Las punteras de protección de Thunderglass son la mejor opción para trabajos donde las altas temperaturas podrían deformar otro tipo de material como el composite, o no aislar del calor como las punteras de aluminio. Nuestra puntera de protección Thunderglass es más ligera, más resistente, no deformable y aislante a la temperatura.
-
Todos nuestros modelos están diseñados para mantener el mejor equilibrio entre seguridad y confort.El tipo de protección dependerá del riesgo al que se verá expuesto el usuario.Puntera CompositePuntera ThunderglassPro Tector ZPincha aquí para más información



Nuestras punteras de composite, están perforadas para aportar una mejor transpiración del pie, se incorporan en todos los modelos inyectados con la suela S10 Power Track, la mejor solución para la mayoría de riesgos en la Industrial general.

-
El REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo fija las temperaturas de confort entre 14 y 25ºC para el desempeño de trabajos ligeros. Para el caso que aquí ocupa, una fundición, y muy cerca de la fuente de radiación, las temperaturas de trabajo superan ampliamente los rangos de temperatura de confort marcados por este Real Decreto. Por consiguiente, y para salvaguardar la salud de los trabajadores, es necesario calcular el parámetro de estrés térmico WBGT. Este parámetro indicará la exposición de aquellos a situaciones de riesgo por exposición prolongada a fuentes de calor.El cálculo del WBGT implica la toma de datos in situ en el lugar de trabajo y la aplicación de la siguiente fórmula:WBGT = 0.7 THN + 0.3 TG (I)(en el interior de edificaciones o en el exterior, sin radiación solar)La cantidad de calor producido por el organismo por unidad de tiempo es una variable que es necesario conocer para la valoración del estrés térmico. Para estimarla se puede utilizar el dato del consumo metabólico. Este, es la energía total generada por el organismo por unidad de tiempo (potencia), como consecuencia de la tarea que desarrolla el individuo, despreciando en este caso la potencia útil (puesto que el rendimiento es muy bajo) y considerando que toda la energía consumida se transforma en calorífica. En trabajos de alto stress térmico como bomberos, personal de fundición, soldadura, etc.. unido a la energía calorífica que se puede generar en estos tipos de trabajo, recomendamos usar nuestra puntera ThunderGlass de fibra de vidrio.El objetivo final es conocer si la puntera de protección alojada en el interior de la bota de seguridad de un trabajador de una fundición expuesto a estrés térmico sufrirá o no deterioro, por exposición prolongada a una fuente de calor. Para la valoración del deterioro de la puntera se realizará el ensayo de impacto. Determinación de la resistencia al impacto descrito en la norma UNE-EN ISO 20344:2011 Equipos de Protección Personal.Métodos de ensayo. En este método se deja caer un peso desde una cierta altura consiguiendo en la zona de impacto una energía de 200±4 J. Por la deformación de un cilindro colocado internamente se calcula la luz libre que deja el tope tras el impacto. Esta luz libre dirá si existe riesgo o no para el trabajador.La puntera estará expuesta a la fuente de calor el mismo tiempo que lo hará el trabajador, para lo cual hay que calcular la fracción de tiempo trabajo-descanso del trabajador en la fundición. Las condiciones que se han supuesto para la realización de este cálculo son las que siguen:1. Para la zona de trabajo se ha supuesto una temperatura de 100ºC y 70% de humedad.2. Para el lugar de descanso se ha supuesto una sala acondicionada a 20ºC y 70% de humedad.3. Para el cálculo del consumo metabólico se ha supuesto que el trabajador desarrollará su tarea con su cuerpo de forma moderada en una fundición.Obtenemos un resultado de ft = 7,4 min/h ==> 7,4 min de trabajo a 100ºC y 70% de humedad y 52,5 min a 20ºC.Por tanto se somete la puntera a este régimen de trabajo-descanso durante 35 ciclos; es decir 7,4 min a 100ºC y 70% de humedad y 52,6 min a 20ºC y 70 % de humedad.Una vez realizado los ciclos de calentamiento se somete a la puntera al ensayo 5.4 Determinación de la resistencia al impacto descrito en la norma UNE-EN ISO 20344:2011 Equipos de Protección Personal. Métodos de ensayo obteniendo como resultado una deformación de 1mm respecto de su luz inicial. Al mismo tiempo se realizó el mismo ensayo 5.4 a una puntera de igual composición pero sin haber sufrido ciclos de calentamiento y reposo. El resultado obtenido arrojó la misma deformación de 1mm con respecto a su luz inicial.CONCLUSIONESLa puntera de fibra de vidrio ThunderGlass certificada con la norma EN-12568 S sometida a 35 ciclos de calentamiento a 100ºC y reposo a 20ºC sigue cumpliendo la norma de resistencia al impacto de 200 J al igual que la puntera que no fue sometida al calentamiento.
-
Pro Tector Z®.LA PLANTILLA TEXTIL ANTIPERFORACIóN DE LA SERIE ONPROTECTOR®. MáXIMA PROTECCIóN Y CERO PERFORACIóN.Más ligerezaMás flexibilidad Más transpiración Más comodidadNo revelable por detectores de metales Aislamiento térmicoReducción del cansancio Mayor adherenciaMayor sensibilidad y control del pieLas plantillas Pro Tector Z®se caracterizan por ofrecer soluciones de antiperforación textil. Son más resistentes que el acero, más ligeras, flexibles, transpirables y seguras.Con clavos de diámetro pequeño, ofrecen la máxima resistencia, aislamiento térmico y mayor comodidad, con mejores acabados.Pro Tector Z® es la única marca mundial legalmente reconocida que cumple todas las normativas.En Pro Tector Z®, hay una amplia gama, según necesidades concretas:Pro Tector Z® con tratamiento cerámico Pro Tector Z® conductivoPro Tector Z® aislante Pro Tector Z® CSA-USLas plantillas Pro Tector Z® superan ampliamente las siguientes normas:UNE-EN ISO 20344, referida a la resistencia eléctrica UNE-EN ISO 20345, referida a la resistencia a la abrasiónUNE-EN ISO 12568, referida a la flexión de plantas antiperforación